Creo que hay, por lo menos, dos generaciones CUESTA ABAJO.
Son las que aprendieron que todo DEBE ser inmediato:
- una carrera de estudios CORTA
- las profesiones u oficios no se aprenden ........es algo que uno hace "así nomás"
- mejor un apunte que un libro, mejor un resúmen del apunte que el apunte
- el gusto por las "frases" y no por la literatura
- el apego a los slogans políticos sin saber de historia
- la creencia en el derecho y no en las obligaciones
- el facilismo de querer tener "la casa propia" a los 25años "a como de lugar"
- el auto a los 16 años
- el sexo a los 14
- parejas de 20 años con bebes a cuesta PORQUE TIENEN DERECHO y los demás LA OBLIGACIÓN de darle vivienda o bienestar a sus bebes ( ya sea familia o estado )
Y la lista es larguísima...........
A estas características SUMELES la soberbia de la juventud y lo contagioso del FACILISMO que profesan.
Ya no se escuchan discusiones de ideas, el DESCONOCIMIENTO ABSOLUTO DE LA DEMOCRACIA ( para ser honesta, no creo que conozcan qué significa ser de derecha o ser de izquierda o si leyeron a Marx o a Sartre o investigaron el movimiento Peronista o simplemente conocen la Constitución y el Código Penal.
Ya no veo proyectos de vida.........se resume en poseer bienes y/o comodidades
Ya no se cree en la educación.
Ya no hay realización en el trabajo.
Ya no hay vocación.
VALE ACLARAR QUE HAY HONROSAS Y BELLÍSIMAS Y NUMEROSAS EXCEPCIONES!
Pero señores con estas generaciones contamos para definir el destino de un país.
SON LOS VOTOS
SON LAS MAYORIAS
Y NUESTRA LEY "NO RESISTE" A LAS MAYORIAS....
Si queremos una Argentina en serio ( al menos "medianamente") Probablemente nuestra función sea doblemente docente: hacia nuestros hijos, hacia los jóvenes, hacia estas generaciones .........y fundamentalmente hacia NOSOTROS MISMOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario siempre me interesa y me aporta