Efectivamente.
Por la inflación? NO
Por bajos recursos? NO
Por el contexto mundial? NO
Por la deuda externa? NO
SOMOS MAS POBRES POR LA CORRUPCIÓN!!!!!!
Les suena raro?
Reflexionemos un poco, los fondos públicos ( nuestros impuestos, nuestro patrimonio, nuestro dinero),¿dónde van?
Con los millones despilfarrados en la Fundación Madres de Plaza de Mayo, nos robaron.......tenemos Ud. y yo menos dinero.
Con los pagos a los punteros? no roban..........tenemos Ud. y yo menos dinero.
Cuando una exposición en la rural, le propone a un empresario, que una Organización dependiente del Gobierno Nacional "le pague" el stand para ser expositor............nos roban
Cuando el INADI multiplica exponencialmente los fondos que requiere del Estado para pagar sueldos de amigos que no trabajan, tarjetas personales, comidas y viajes.............nos roban
Cuando el Canal 7 paga sueldos extraordinarios a actores, periodistas, productores, que hacen programas que no generan publicidad ( el canal no se autofinancia con pautas publicitarias) ..........nos roban
Cada vez que en la tanda publicitaria de cualquier canal y programa, hay una pauta de Presidencia de la Nación o del Gobernador Scioli..........nos roban
Cuando estas pautas se sobre facturan en las agencias........nos roban
Cuando inauguran una red cloacal que jamás será terminada, pero tiene presupuesto aprobado y partida asignada.........nos roban
Les dejo como tarea completar, los millones de pesos correspondientes al FONDO PUBLICO, que se gastan desde $5000 a $300.000.000, en estos robos........robos hormiga........robos fenomenales.....
AMIGOS MIOS, USTEDES Y YO SOMOS CADA DIA MAS POBRES
Querida Patricia:
ResponderEliminaresto ya había sido definido por los griegos, que de política sabían mucho, como cleptocracia. Ahora bien, nuestra crisis más profunda y angustiante es que el gobierno roba, pero quienes podrían reemplazarlo también lo hacen. Y si te descuidás ,tu vecino también se roba la maceta del hall de entrada. Así que este pueblo, consolidó, a través de sucesivos gobiernos, una cultura del robo como viveza y factor de éxito. Lo más triste es que hay excepciones, ciertamente considerables, de magnitud, pero que no llegan a ser mayoría. Y padecen las incoductas del resto. Muchos de nosotros padecemos a la Argentina.